
En mi caso como marketer más que el juego en sí, lo que me llama la atención es la utilización de practicas que ayudan a una mayor viralización en social media del trailer días antes de su lanzamiento abriendo una buena oportunidad a obtener un volumen de ventas significativo durante los primeros días.
Utilizar a Megan Fox como influenciadora de esta nueva edición de Call of Duty, es el resultado de una combinación de estrategias de Marketing y Relaciones Publicas, que en la mayoria de las oportunidades sabiendo elegir muy bien al influenciador se pueden conseguir resultados en exposición de marca y niveles de venta muy agradables a los ojos de un CEO, con una practica que ya tiene muchas decadas rondando la mente estrategica de marketers y publicistas, ya que existen marcas que habian utilizado esta acción antes que existieran las redes sociales, con el fin que el potencial consumidor adquiera un producto o servicio porque ve a una celebridad utilizandolo.

En social media marketing el papel del influenciador es utilizado para promover los contenidos que una marca espera que los usuarios de redes sociales difundan y compartan con mayor facilidad, ya que como usuarios accedemos a compartir un video por ejemplo si es alguien cercano o a alguien que seguimos es el que nos lo ha mostrado y que nos lo pensamos 2 o 3 veces si es una marca la que hace la publicación.
Posiblemente muchos dirán que el utilizar a Megan Fox como estrategia esta de más, pero es ahi cuando analizamos que otros juegos TOP del mercado lo estan utilizando (FIFA de EASPORT) y cuando una marca quiere generar impactos que se traduscan en verdaderos retornos de inversión y de mejor forma estar en las conversaciones de los usuarios un buen producto + un gran spot + un influenciador que te ayude a mover el contenido son las claves para tener un futuro prometedor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario