Navegando en distintas redes sociales durante las últimas semanas, me he podido dar cuenta que hay muchas marcas (grandes, medianas y pequeñas) que están cometiendo errores (ya sea por su falta de experiencia en social media o por no contar con al asesoría adecuada) que están afectando en maneras inimaginables el rendimiento que pueden tener en sus acciones de social media.
NOS MUDAMOS DE BLOG, PUEDES ENCONTRAR EL POST EN EL SIGUIENTE LINK:
http://marketersv.com/2014/02/07/errores-que-se-cometen-en-socialmedia/
lunes, 9 de diciembre de 2013
martes, 3 de diciembre de 2013
Los que confunden la Propaganda con Publicidad merecen...
![]() |
Imagen de Designals |
NOS CAMBIAMOS DE BLOG, SIGUE LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN EL SIGUIENTE LINK:
http://marketersv.wordpress.com/2014/02/01/los-que-confunden-propaganda-con-publicidad-merecen/
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Elementos de una Campaña de Adwords
Cuando hablamos de publicidad digital existen terminos que siempre sale a luz el termino SEM (Search Engine Marketing) que es regularmente utilizado para los modelos de publicidad PPC (pago por clic) o CPC (costo por clic), pero gracias a los buscadores como Google y Yahoo! nos han mostrado una nueva posibilidad para crear campañas de Adwords.
NOS MUDAMOS DE BLOG Y TE INVITO A DARLE CLICK AL SIGUIENTE LINK PARA SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO: http://marketersv.wordpress.com/2014/01/30/elementos-de-una-campana-de-adwords/
NOS MUDAMOS DE BLOG Y TE INVITO A DARLE CLICK AL SIGUIENTE LINK PARA SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO: http://marketersv.wordpress.com/2014/01/30/elementos-de-una-campana-de-adwords/
Etiquetas:
campañas adwords,
Campañas Publicitarias,
cpc,
elementos,
Google Adwords,
google trends,
marketing online,
ppc,
publicidad digital,
SEM,
Yahoo Bing Ads
lunes, 25 de noviembre de 2013
La exclusividad Produce Campañas Digitales más Éxitosas

NOS MUDAMOS DE BLOG PUEDES ENCONTRAR ESTE POST EN EL SIGUIENTE LINK:
http://marketersv.com/2014/02/10/la-exclusividad-produce-campanas-digitales-mas-exitosas/
Etiquetas:
concursos.,
Contenidos,
descuentos,
dinámicas,
engagment,
estrategias,
exclusividad,
Marketing,
marketing digital,
promociones,
ROI,
social media,
usuarios
miércoles, 20 de noviembre de 2013
La Clave es el Marketing de Contenidos
Todos hemos sido testigos como la mayoría de marcas han apostado por estar presentes en redes sociales y esto se debe a la constante prometedora información que los empresarios reciben sobre la importancia de estar y los buenos resultados que se pueden percibir, pero, ¿Realmente saben que hacer cuando los canales están creados?
NOS MUDAMOS DE BLOG, PUEDES ENCONTRAR ESTE POST EN EL SIGUIENTE LINK:
http://marketersv.com/2014/02/11/la-clave-es-el-marketing-de-contenidos/
NOS MUDAMOS DE BLOG, PUEDES ENCONTRAR ESTE POST EN EL SIGUIENTE LINK:
http://marketersv.com/2014/02/11/la-clave-es-el-marketing-de-contenidos/
lunes, 18 de noviembre de 2013
Sobre el #Marketing de Afiliación y sus Ventajas

Para explicarles un poco como es el proceso de este modelo publicitario, sería algo así como:
NOS MUDAMOS DE BLOG, PUEDES LEER ESTE ARTÍCULO EN EL SIGUIENTE LINK:
http://marketersv.wordpress.com/2014/01/28/las-ventajas-del-marketing-de-afiliacion/
Etiquetas:
afiliado,
clics,
cpc,
Digital,
e-commerce,
leads,
Marketing,
marketing de afiliación,
publicidad,
red de afiliados,
ROI,
venta
lunes, 11 de noviembre de 2013
Las 4 Ps del Marketing Digital (Modelo de Mootee)
Los consumidores de estos tiempos se mantienen en constante
cambio con la llegada de nuevas tecnologías y una mayor presencia de diferentes
alternativas para un producto, es por eso que hacer planes de marketing integrales
y efectivos se vuelve una tarea muy desafiante si no se toma en cuenta esta
continua evolución.
Hace poco escribi sobre los pasos para crear un plan de marketing digital pero me he
visto en la necesidad de tomar en consideración otro tipo de conceptos, como
las 4 p´s, que debo compartir con ustedes para enfocarnos en los nuevos análisis
basados en las perspectivas del consumidor.
CAMBIAMOS DE BLOG, PUEDES ENCONTRAR ESTE POST EN EL SIGUIENTE LINK
http://marketersv.com/2014/02/21/las-4-ps-del-marketingdigital-modelo-de-mootee/
Etiquetas:
4 p´s,
consumidor,
consumidores digitales,
El Salvador,
Marketers,
Marketing,
marketing digital,
Mootee,
Participación,
Peer to Peer,
Personalización,
Predective Modeling,
social media
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Coca Cola World Cup #TrophyTour en #ElSalvador

Por otro lado Coca Cola aparte de ser el más conocido patrocinador del mundial, es una de las marcas con mayor posicionamiento y awaraness a nivel mundial, ubicandose como uno de los mas claros y utilizados ejemplos de lovemarks en innumerables ponencias sobre marketing, publicidad y social media
NOS MUDAMOS DE BLOG Y PUEDES SEGUIR LEYENDO ESTE POST EN: http://wp.me/p3AUmU-3O
Etiquetas:
Brasil 2014,
Coca Cola,
contenido,
Copa del Mundo,
El Salvador,
Fútbol,
live experience,
lovemarks,
Marketing,
publicidad,
soccer,
Trophy Tour,
UGC,
usuarios
lunes, 4 de noviembre de 2013
Megan Fox como Influenciadora de Call of Duty: Ghosts

En mi caso como marketer más que el juego en sí, lo que me llama la atención es la utilización de practicas que ayudan a una mayor viralización en social media del trailer días antes de su lanzamiento abriendo una buena oportunidad a obtener un volumen de ventas significativo durante los primeros días.
Utilizar a Megan Fox como influenciadora de esta nueva edición de Call of Duty, es el resultado de una combinación de estrategias de Marketing y Relaciones Publicas, que en la mayoria de las oportunidades sabiendo elegir muy bien al influenciador se pueden conseguir resultados en exposición de marca y niveles de venta muy agradables a los ojos de un CEO, con una practica que ya tiene muchas decadas rondando la mente estrategica de marketers y publicistas, ya que existen marcas que habian utilizado esta acción antes que existieran las redes sociales, con el fin que el potencial consumidor adquiera un producto o servicio porque ve a una celebridad utilizandolo.

En social media marketing el papel del influenciador es utilizado para promover los contenidos que una marca espera que los usuarios de redes sociales difundan y compartan con mayor facilidad, ya que como usuarios accedemos a compartir un video por ejemplo si es alguien cercano o a alguien que seguimos es el que nos lo ha mostrado y que nos lo pensamos 2 o 3 veces si es una marca la que hace la publicación.
Posiblemente muchos dirán que el utilizar a Megan Fox como estrategia esta de más, pero es ahi cuando analizamos que otros juegos TOP del mercado lo estan utilizando (FIFA de EASPORT) y cuando una marca quiere generar impactos que se traduscan en verdaderos retornos de inversión y de mejor forma estar en las conversaciones de los usuarios un buen producto + un gran spot + un influenciador que te ayude a mover el contenido son las claves para tener un futuro prometedor.
Etiquetas:
call of duty,
Ghosts,
influencers,
influenciadores,
Marketing,
megan fox,
pubicidad,
social media,
virales,
youtube
lunes, 7 de octubre de 2013
Comportamiento de los Consumidores Capitalinos de #ElSalvador 2013
Muchas veces en mercados como el de El Salavador es muy difícil
encontrar información relevante que nos ayude a tomar desiciones para la
implementación de estrategias y es por eso la importancia de poder
acceder a los servicios que nos proveen las casas de investigación para
tener un mayor conocimiento de las costumbres y necesidades del target al cual vamos a
dirigir nuestras acciones de marketing.
NOS MUDAMOS DE BLOG Y PUEDES ENCONTRAR ESTE POST EN EL SIGUIENTE LINK:
http://marketersv.com/2014/02/12/comportamiento-de-los-consumidores-capitalinos-de-elsalvador-2013/
NOS MUDAMOS DE BLOG Y PUEDES ENCONTRAR ESTE POST EN EL SIGUIENTE LINK:
http://marketersv.com/2014/02/12/comportamiento-de-los-consumidores-capitalinos-de-elsalvador-2013/
Etiquetas:
2013,
capital,
comportamiento,
consumidores,
El Salvador,
estudio,
Investigación de Mercados,
Marketing,
Research,
San Salvador,
UNIMER CENTROAMERICA
miércoles, 2 de octubre de 2013
Burger King es ahora Fries King - #FriesKing #SatisFried
Hoy como muchos me ha sorprendido mucho la noticia que Burger King (el rey de las hamburguesas) cambio de la noche y hoy se hacen llamar Fries King, lo que representa el mayor cambio sufrido por esta corporación desde su creación en 1954.
Pensando todo este cambio como marketer, me hace reflexionar sobre uno de los analisis comparativos que Dan Cobley (Director de Marketing en Google) hace sobre lo que la física nos puede enseñar sobre marketing, en la que nos dice lo siguiente: "entre más grande es una masa, se necesita más fuerza para cambiar su dirección y aplica perfectamente a una marca, ya que cuanto más grande es y más bajage tiene, mayor fuerza necesitamos para cambiar su posicionamiento".
Pensando todo este cambio como marketer, me hace reflexionar sobre uno de los analisis comparativos que Dan Cobley (Director de Marketing en Google) hace sobre lo que la física nos puede enseñar sobre marketing, en la que nos dice lo siguiente: "entre más grande es una masa, se necesita más fuerza para cambiar su dirección y aplica perfectamente a una marca, ya que cuanto más grande es y más bajage tiene, mayor fuerza necesitamos para cambiar su posicionamiento".
Etiquetas:
branding,
Burger King,
estrategia,
facebook,
Fries King,
logo,
Marketers,
Marketing,
Satisfried,
Twitter
sábado, 28 de septiembre de 2013
Elaborar un Plan de Marketing Internacional Punto por Punto
En un mercado tan globalizado como en el que vivimos actualmente, se vuelve una gran necesidad el incursionar en otros mercados fuera del país de origen, debido a que hay empresas que consiguieron la mayor parte de la participación que podían obtener, en lo que el siguiente paso lógico se convierte en llevar un producto a mercados internacionales.
No es por ejemplo nada del otro mundo que en cualquier país contemos con la presencia de transnacionales o empresas que recién están expandiéndose a otros países y esto lo podemos observar como marketers en nuestro día a día con góndolas en los supermercados mucho más amplias para poder ofrecer de 4 a 7 marcas diferentes del mismo producto o lo vemos en la cantidad de restaurantes con comidas de diferentes países a los cuales el usuario debe hacer una elección basado en beneficios y necesidades.
Debemos tener en cuenta que si tomamos la decisión de migrar a otro mercados, el hacer un amplio análisis de las variables locales tanto de población, culturales, económicas, de gobierno y leyes se vuelve como la necesidad de conocer de forma completa la complejidad de un mercado y que si esto es logrado, será mucho más fácil crear estrategias certeras que nos lleven al éxito empresarial,
Recién en estos días después de hacer un análisis exhaustivo de cuales serían los pasos que debemos hacer como marketers a la hora de enfrentarnos a una planeación en mercados internacionales, me llevo a redactar esta guía en forma de presentación que comparto a continuación con ustedes y espero que les sea de mucho beneficio.
lunes, 9 de septiembre de 2013
Sobre #MobileMarketing por Begoña Miguel

En lo personal la conferencia reafirmo muchos de los
conceptos que como un lover de las tendencias digitales y como es cada vez se
hace más necesaria la implementación de nuevas estrategias comerciales para poder
tener una mayor probabilidad de éxito al momento de buscar resultados en los
mercados que competimos actualmente.
No podemos negar que cada vez tenemos más usuarios
conectados a internet en el mundo, esta realidad no está para nada alejada de
nuestra región centroamericana en la que la penetración de uso de smartphones
se mantiene con un constante crecimiento.
Como sabemos el mobile marketing es la actividad enfocada al
diseño, planeación y ejecución de acciones de marketing implementadas para
dispositivos móviles y como plataforma publicitaria necesita ciertos elementos
que te permitan encontrar un engagement dentro de los potenciales consumidores.
Entrando ya en tema si quieres volver tu marca en algo
relevante y emocionalmente positivo a los ojos y percepción de tus
consumidores, están los siguientes factores.
- Utilizar el content marketing
Tener un claro conocimiento sobre los insights del target es una de las piezas claves que debemos tener en cuenta para tener un mayor entendimiento de lo pautado o publicado en los diferentes canales digitales y que esto lógicamente cree una posibilidad aún más grande de impactar y lograr las conversiones que buscamos.
- Emplear Gamification
La gamification, aparte de ser un gran fidelizador de
nuestros contenidos, nos provee de un tipo de presentación diferente de nuestra
plataforma mobile para los usuarios, dando cierto tipo de dinámicas convertidas
en juegos en las cuales los usuarios puedan construir contenido y encontrar un
mayor grado de lealtad frente a la marca con la cual están interactuando.
Cuando hablamos del contexto nos referimos a lo que vivimos
en la actualidad, es decir, estamos en una era en la cual las redes sociales
tienen uno de los más grandes pesos dentro de las actividades comerciales de
pequeñas y grandes empresas, los dedicados al social media y marketing digital
suelen llamar a esto SoLoMo.
¿SoLoMo? Social,
Local y Mobile. Nos enfrentamos a una completa integración de factores que
afectan de muchas formas el comportamiento digital de los nuevos consumidores,
en el que tienen una gran interacción con sus contactos en redes sociales, a la
vez buscan tener una proximidad con las marcas que están próximas a ellos y la
penetración de smartphones de incrementa con el pasar del tiempo, plantea el tener una mejor planeación de las
estrategias digitales que implementamos.
- Implementar los nuevos puntos de venta móviles
De momento hay 3 grandes puntos de venta cuando hablamos de
mobile marketing, como el couch commerce (en el que mucho de los consumidores
digitales tienen una mayor probabilidad de consumir en tiendas digitales desde
el sofá de sus casas), mobile commerce (cuando los usuarios acostumbran a
consumir en tiendas virtuales desde su smartphones) y el social commerce (en el
que los usuarios acostumbran a comparar con otros los beneficios de productos y
servicios para luego consumar sus compras).
¿Crees que hay factores que quedaron por fuera?
Etiquetas:
Begoña Miguel,
couch commerce,
Digital,
El Salvador,
gamification,
Marketing,
marketing de contenidos,
Mobile Marketing,
Nebrija,
social media,
SoLoMo
jueves, 4 de julio de 2013
¿Cuándo dejaste de pensar que eres bella? Última Campaña de #Dove

Hoy en día enfocarnos en estos insights y saber utilizarlos
para beneficio de una marca es probablemente el mayor enfoque que todo marketer
y publicista debe perseguir, ya que cuando son ejecutados de forma acertada,
los logros que se consiguen van más allá de un incremento en ventas o
posicionamiento de mercado, es decir que lo que tenemos como resultado es una
aproximación a establecer un lovemark.
Etiquetas:
belleza,
brand engagement,
branding,
dove,
gusrivas.com,
insights,
lovemarks,
Marketers,
Marketing,
mujeres reales,
publicidad,
última campaña
miércoles, 1 de mayo de 2013
Del Producto al Brand Engagement
Sin lugar a dudas el termino brand engagement es una de las
más relevantes tendencias que están marcando la evolución de lo que hoy en día
conocemos como el Marketing Digital y que nos está llevando a orientarnos en estrategias
que nos consoliden en estos nuevos mercados y medios de software de conexión
social.
Nos mudamos de blog, sigue leyendo en:
http://marketersv.wordpress.com/2014/01/21/del-producto-al-brand-engagement/
![]() |
Etiquetas:
brand engagement,
estrategias,
Gus Rivas,
mareketing antiguo,
Marketers,
marketing de experiencias,
marketing digital,
marketing moderno,
social media
lunes, 15 de abril de 2013
Responsabilidades que un Gerente de Ventas no debe Olvidar


http://marketersv.wordpress.com/2014/01/23/responsabilidades-que-un-gerente-de-ventas-no-debe-olvidar/
viernes, 15 de marzo de 2013
5 Factores a tener en cuenta al hacer Social Media
Cuando una marca emprende el arduo camino de tener una digna
presencia en el 2.0 debe tener en cuenta ciertos factores que no pueden ser
dejados de lado si el objetivo es generar un engagment con el target hacia el
cual va orientada una estrategia de social media; en lo personal y bajo la
experiencia que ido de apoco adquiriendo sobre este tema, he enumerado 5
factores que ayudan a dimensionar, entender y planificar una estrategia.
NOS MUDAMOS DE BLOG, ESTE POST LO PUEDES ENCONTRAR EN EL SIGUIENTE LINK:
Etiquetas:
Community Manager,
El Salvador,
engagment,
estrategias,
factores,
Gus Rivas,
Marketers,
marketing de contenidos,
marketing digital,
redes sociales,
social media
miércoles, 6 de febrero de 2013
¿Lovemarks en el 2.0?

Fue así como Kevin Roberts introdujo este concepto en el año 2004, bajo su libro llamado “Lovermarks, the future beyond brands” cuestionando
sobre ¿Qué es lo que produce que la lealtad vaya más allá de la razón?
Incluso afirma que los ingredientes para un lovemarks son:
el misterio, la sensualidad y la intimidad. Estos componentes forman una
relación entre un amor hacia una marca y conceptos de venta a través de simples
esquemas basados en respeto y amor, que son necesarios para lograr una perfecta
armonía entre las marcas y los consumidores.
lunes, 4 de febrero de 2013
¿Quién es el Nuevo Consumidor Digital?

Si bien es cierto que en este post deseo trasladarles a ustedes
un par de características que he sido bendecido en aprender, no es mi intención
decir que mi palabra es la ley, simplemente podemos aumentarle muchísimo
más a la clasificación o discutir sobre ella dependiendo del mercado en el que
se encuentren.
martes, 15 de enero de 2013
Urge un Community Manager
Hola amigos, muchos de nosotros hemos podido darnos cuenta
que en un país como El Salvador y sus alrededores (Centroamérica) la búsqueda de
un profesional que sea capaz de llevar de una forma adecuada el manejo de las
redes sociales y más que eso, un profesional que tenga el conocimiento de hacer
y ejecutar planes de Social Media, cada día se está volviendo más importante
debido a la evolución del mundo digital en el cual estamos situados
actualmente.
miércoles, 2 de enero de 2013
Breves Pasos para Crear un Plan de Marketing Digital

En realidad los pasos y la estructura como toda tendencia en
el mundo del marketing son muy parecidos a las que encontramos en teoría
anteriores de los años 90´s con la diferencia que estas han sido adecuadas y
tropicalizadas según las necesidades existentes dentro de estas nuevas áreas
comerciales.
Un Plan de Marketing Digital es aquel en el cual se aplican
tecnologías 2.0 así como plataformas on-line (como websites, email, apps, mobil
y redes sociales) de forma ordenada y sistematizada con el propósito de lograr
objetivos comerciales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)